agua

contacto@audigestion.cl

+ 56 990 694 027

»

Quiénes Somos

AUDIGESTION es una empresa con 8 años de experiencia en el mercado de consultoría y gestión en Chile.

El profesionalismo que nos caracteriza cumple con los estándares de servicio exigido hoy en día por las empresas de mediana y pequeña envergadura.

Es una empresa que nace dada la coyuntura actual del país, donde existe la necesidad por parte de las empresas que demandan servicios de outsourcing, y que quieren asegurar que sus empresas contratistas o de servicios temporales, cumplan con la normativa laboral, con los acuerdos comerciales administrativos adquiridos y de prevención de riesgos (Ley 20.123).

SABER MÁS

Control de Obligaciones Laborales

Permitimos a nuestros clientes, CONTROLAR EL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES PARA SUS EMPRESAS CONTRATISTAS en forma eficiente y oportuna, para cumplir con la ley de sub contratación (ley 20.123), disminuyendo significativamente las multas por fiscalizaciones y demandas laborales.

Plazos para escriturar:
15 días desde que el trabajador se incorpora a la empresa.
5 días cuando se trata de una obra, trabajo o servicio cuya duración es menor a treinta días.
Si el empleador no escritura el contrato en los plazos indicados se le aplicará una multa de 1 a 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).
Plazos para otorgarlo:
El finiquito debe ser otorgado y puesto su pago a disposición del trabajador dentro de 10 días hábiles contados desde la separación del trabajador.
La norma agrega que sólo si las partes lo acordaren, sería posible pactar su pago en cuotas.
La liquidación de sueldo es un documento que debe entregar al trabajador(a) y este firmarlo, con el cual usted como empleador(a) puede comprobar el pago de sueldo a su trabajador(a). En él se indican los montos pagados por sueldo base, Remuneraciones, cargas familiares y los descuentos legales de pensiones y salud, entre otros conceptos.
La forma como el empleador puede demostrar frente a un Fiscalizador de la Inspección del Trabajo si se otorgan los feriados de acuerdo con las exigencias legales, esto es, dando preferencia en época de primavera o verano, feriado progresivo cuando corresponda.
No podrán acumularse más de dos periodos de vacaciones anuales.
De conformidad con lo establecido en el artículo 62 del Código del Trabajo el empleador se encuentra obligado a llevar un libro de remuneraciones cuando cuenta con cinco o más trabajadores. El libro en cuestión debe ser timbrado el Servicio de Impuestos Internos y sólo las remuneraciones que en él figuren pueden considerarse como gastos por remuneraciones en la contabilidad de la empresa. Finalmente cabe señalar que en este registro deben ser considerados todos los trabajadores de la empresa que prestan servicios con el vínculo de subordinación y dependencia y debe contener las cantidades brutas que el empleador pague a los dependientes.
Todos los trabajadores(as), ya sea que estén con contrato indefinido, a plazo fijo o por obra, faena o servicio determinado, tienen derechos previsionales y en materia de seguridad social.
El empleador(a) deberá descontar de la remuneración del trabajador(a) y pagar Cotizaciones Previsionales / Cotizaciones de Salud / Seguro de Cesantía / seguro de invalidez y sobrevivencia / seguro de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
A partir del año 2018 todos los trabajadores independientes estarán obligados a realizar cotizaciones previsionales obligatorias.
Certificados de Sub Contratación; F 30, F 30-1, F 43, F 29.

Control de Obligaciones Legales en Prevención de Riesgo

Validamos que sus empresas contratistas cumplan en un 100% con todas las disposiciones y obligaciones legales en esta área con sus trabajadores

Reglamentos

Verificamos e implementamos su reglamento especial para empresas contratistas.

Validamos la existencia de adhesión de sus contratistas a mutualidad, tasas de cotizaciones y tasas de accidentabilidad.

Controlamos la existencia de aplicación de protocolos MINSAL para la gestión del riesgo y la prevención enfermedades profesionales.

Capacitaciones

Validamos la existencia de planes y procedimientos de trabajo seguro y capacitaciones específicas.

Controlamos la existencia y entrega de la charla de hombre nuevo o derecho saber (DAS).

Controlamos la existencia y entrega del Reglamento Interno.

Seguridad

Controlamos la existencia y entrega de los Elementos de Protección Personal.

Controlamos la realización de exámenes preocupacionales y ocupacionales de sus trabajadores.

Controlamos la existencia de un programa de mantención de maquinarias y vehículos utilizados.

Entre Otros.

TE DAMOS EL APOYO QUE NECESITAS PARA CONTINUAR

Control de Acuerdos Comerciales

Cumplimos Tarifas / Plazos / Entregas KPI pactados.
Validamos la Dotación Real vs Dotación Presupuestada.
Validamos la Facturación Real vs Facturación Presupuestada.

Externalización Pago de Remuneraciones

Los desafíos de las empresas modernas son centrarse en el foco de sus negocios, y así entregan a empresas especialistas la administración y gestión de RRHH, logrando así, maximizar la operación. Externalizar su gestión de Recursos Humanos no requiere inversión inicial en sistemas, licencias, hardware, data center, personal a cargo y TI.

Existen cuatro razones principales para externalizar este servicio:

A las empresas les interesa manejar el tema de los sueldos y procesos contables de manera privada y mantener la información reservada.
El departamento o sector encargado de pagar las remuneraciones, cotizaciones e impuestos de las empresas es un área donde suelen cometerse fraudes. Al externalizar esta tarea hay un doble control y se delega a una organización confiable.
La dificultad de pagar remuneraciones y administrar al personal de su empresa va asociada a estar constantemente actualizado de los cambios en las leyes y tener personal disponible para ejercer esta función.
Al externalizar este servicio, la empresa puede invertir su tiempo y recursos humanos en trabajar por su propio giro.

Administración rrhh

Preparación y confección de contratos de trabajo y anexos.

Mantención, administración y cálculo de vacaciones.

Preparación y confección de finiquitos de trabajo.

Cálculo, liquidación y gestión de pago de remuneraciones de su personal.

Generación del libro de remuneraciones.

Preparación, declaración, cálculo, y gestión de Previsión (Previred o Cajas de Compensación).

Informes y Certificados

Tramitación de certificados laborales segun ley de subcontratación

Certificado de antecedentes laborales (F30).

Certificado de cumplimiento de obligaciones laborales (F30-1).

Contabilización por centros de costo.

Informe de transferencia electrónica masiva a pagar al Banco del cliente.

Interfaz contable.

Proceso de declaración jurada anual de renta ante el SII (N° 1887).

Contacto

Santiago Chile

Padre Hurtado, Pje Tres 1580

  • + 56 990 694 027
  • ronald.hernandez@audigestion.cl
AG